Se vino el verano 2018, mas caluroso que los anteriores...
OTRA VEZ DENGUE, RIESGO DE ZIKA Y CHIKUNGUNYA???
OTRA VEZ DENGUE, RIESGO DE ZIKA Y CHIKUNGUNYA???

Teniendo en cuenta que el avance de la frontera del vector de las enfermedades tropicales (aedes aegipty) tiene relación directa con las temperaturas ambientales y que se pronostica para ésta temporada una de las más cálidas en promedio para los últimos tiempos... hay que empezar a tener en cuenta que los mosquitos vectores pueden llegar más al sur. En la última gran expansión llegaron a identificarse aedes aegipty a la altura de Chascomús.
¿QUE DEBEMOS HACER PARA PREVENIRLO???
Fundamentalmente la limpieza de la zona exterior de nuestros hogares... para evitan la aparición de lo que se denomina "criaderos".
>> No acumular basura
>> Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible
>> Tapar tanques y depósitos, herméticamente
>> Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil
>> Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días
>> Eliminar el agua de porta-macetas y platos
>> Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados
SI VIAJAMOS A ZONAS DE RIESGO DE ENFERMEDADES TROPICALES... ¿QUÉ CUIDADOS DEBEMOS TENER???
Dengue, Zika... Chikungnunya. No es cuestión de tener miedo, pero si de saber como protegerse:
>> Usar ropa adecuada: mangas largas, pantalones largos, de preferencia de color claro, medias y calzado cerrado

>> En el interior de las viviendas, usar insecticidas derivados del pyretrum: serpentines, espirales, tabletas termo evaporables, aerosoles
>> En caso de observar un insecto sobre el cuerpo, no aplastarlo sino soplar enérgicamente para ahuyentarlo
Precauciones para embarazadas
Tanto las embarazadas como las mujeres que están planificando quedar embarazadas deben tener en cuenta:

>> Evitar el viaje a áreas infectadas. Si aún no está embarazada y viaja a un área con circulación de zika, debe esperar por lo menos ocho semanas (2 meses), luego del viaje, para quedar embarazada
>> Utilizar preservativos durante todo el embarazo, especialmente si la pareja sexual vive o viaja a zonas con circulación de zika. El preservativo previene ésta y otras infecciones de transmisión sexual
>> Evitar la picadura de mosquitos. Las recomendaciones para embarazadas y mujeres en edad reproductiva deben seguirse también por todas las personas
>> Cubrir la piel expuesta con camisas de manga larga, pantalones y sombreros. Evitar las picaduras durante el sueño con el uso de mosquiteros, espirales o pastillas para insectos
>> Usar repelentes recomendados por las autoridades de salud. Aplicar repelente sobre la piel expuesta y la ropa cada 6 horas (concentración Deet 25 % Repelem). Estos repelentes son seguros y eficaces, incluso en mujeres embarazadas y que amamantan
>> Eliminar periódicamente los criaderos de mosquitos en el domicilio: al menos una vez por semana vaciar, dar vuelta, cubrir o tirar cualquier elemento que acumule agua como neumáticos, macetas, juguetes, piscinas, bebederos de mascotas, platos de macetas y contenedores de basura. Verificar dentro y fuera de casa ya que los mosquitos ponen sus huevos en recipientes artificiales que retienen agua, aún en pequeña cantidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario